Descripción del Curso
El curso “Hacia una Catequesis Evangelizadora II” es el segundo y último de los dos cursos que buscan presentar de manera didáctica, actualizada y pedagógica lo más importante del Directorio General para la Catequesis.
En la primera parte de este curso hemos visto el marco general de la Catequesis desde el contexto de la revelación de Dios; así como los elementos pedagógicos de la catequesis y los metodológicos de la Catequesis.
Ahora nos toca profundizar en los dos últimos temas que son: los destinatarios de la catequesis y sus frutos en la iglesia particular. Primeramente, veremos la urgente necesidad de adaptar el contenido de la catequesis de acuerdo a los destinatarios; ya sea por la edad, por situaciones socio-culturales y religiosas. Un tema muy importante es la inculturación de la fe, lo que exige un conocimiento de la cultura en que vivimos.
Finalmente, veremos los frutos que la catequesis ha de dar a la Iglesia particular. Este último punto incluye la preparación adecuada de los agentes pastorales – catequistas así como los lugares propios donde se realiza la catequesis. Finalizamos nuestro curso viendo la organización pastoral catequética en la Iglesia particular.
Objetivos
Mente
- Conocer y profundizar en los contenidos principales del Directorio General de la Catequesis desde una óptica madura, actualizada y evangelizadora.
- Conocer la importancia de adaptar el contenido a las más diversas situaciones así como saber inculturar el mensaje evangélico.
- Conocer la importancia de los frutos de la catequesis en la Iglesia local.
Corazón
- Adherirse vitalmente a lo que la Iglesia me enseña acerca de la Catequesis.
- Querer asumir mi responsabilidad de ser un agente activo en la gran tarea catequética y evangelizadora de la Iglesia desde mi propia realidad.
- Querer colaborar con la gran misión catequética evangelizadora de la Iglesia local.
Acción
- Vivir mi fe católica de manera activa y comprometida con la Iglesia local en las instancia concretas de mi propia realidad (en mi familia, en mi trabajo, en la parroquia, movimiento eclesial, etc.).
- Participar activamente en la gran misión catequético evangelizadora de la Iglesia.
Bibliografía
- Catecismo de la iglesia católica. 1992. Vaticano: Librería Editrice Vaticana,
- Compendio del catecismo de la Iglesia católica. 2005. Vaticano: Librería Editrice Vaticana.
- Directorio general de la Catequesis. Congregación para el Clero. Ediciones Paulina. Colombia 1997.
- Catecismo “Firmes en la Fe” (PIUCAT). Catecismo de la arquidiócesis metropolitana de Piura. 2013. Piura: Arzobispado de Piura
- Enseñanzas y catequesis de los Papas Beato Pablo VI, San Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco I.
- El curso no tiene una fecha de comienzo ni de término. Este permanece disponible todos los días del año para aquellos que deseen comenzar a seguirlo.
- No hay tiempo ni horario estimado para la realización del curso. Tú decides cuándo, dónde y cómo hacerlo.
- Está compuesto por 7 niveles.
- Cuando comiences el curso el primer nivel estará disponible. Cuando hayas logrado pasar el primer nivel se abrirá el segundo nivel y así sucesivamente.
- A partir de la apertura de un nivel este permanece disponible hasta lograr pasarlo.Este curso se encuentra dividido en siete niveles o unidades, los cuales deberás recorrer para culminarlo con éxito. Cada nivel cuenta a su vez con tres ambientes y en cada uno de ellos encontraras información, sugerencia de acciones de refuerzo a realizar y actividades de aprendizaje.
Descripción de los recursos que encontrarás en cada uno de los ambientes (Niveles 1 al 6).
- Ambiente de presentación:
- Objetivos del nivel.
- Video introductorio del nivel.
- Contenidos del nivel en un texto desplegable para leer on-line.
- Lectura obligatoria en PDF
- Contenidos del nivel en audio.
- Material para descargar (Opcional): los contenidos del nivel en un texto PDF, contenidos del nivel en audio y esquemas del nivel.
- La definición de las palabras más importantes del nivel
- Bibliografía
- Ambiente de profundización:
- “Preguntas u objeciones”: Respuestas a las dudas que con mayor frecuencia se presentan sobre el tema.
- “Profundizando el conocer”: Lecturas o enlaces opcionales para profundizar en lo aprendido.
- “Sugerencias para el acoger y el vivir”: Sugerencias de acciones a realizar para interiorizar, acoger y llevar a la práctica lo aprendido.
- “Testimonios y casos” que nos ayudará a entender, acoger y poder vivir lo aprendido en la vida cotidiana.
- “Material audiovisual adicional”
- Ambiente de evaluación
En el tercer ambiente encontrarás un conjunto de actividades que te permitirán medir el aprendizaje logrado en este nivel, tales como completar oraciones, marcar la respuesta correcta, relacionar términos. Cuando alcances el 70% de las respuestas acertadas, podrás avanzar hacia el siguiente nivel.
Descripción de los recursos que encontrarás en cada uno de los ambientes (Niveles 7).
Este es el último nivel que busca ser un repaso y consolidación de lo aprendido. Tiene dos ambientes:
- Ambiente de presentación
En el primer ambiente encontrarás:
- Objetivos del nivel.
- Video introductorio del nivel.
- Contenidos del nivel en un texto desplegable para leer on-line
- Contenidos del nivel en audio.
- Material para descargar (Opcional) los contenidos del nivel en un texto PDF, contenidos del nivel en audio y esquemas del nivel.
- La definición de las palabras más importantes del nivel
- Autoevaluación
La actividad de este nivel consiste en un grupo de preguntas, que responden a la pregunta “Lo que debí aprender” para que tú las respondas de manera personal y posteriormente las puedas comparar con la respuesta que aparece en el sistema. Es una actividad de autoevaluación y reforzamiento.
-
1
Los Destinatarios De La Catequesis
-
2
La Adaptación De La Catequesis A Situaciones Especiales Y Los Diversos Contextos Socio-Religiosos
-
3
La Catequesis En El Mundo De Hoy
-
4
Los Frutos De La Catequesis
-
5
La Formación De Los Catequistas
-
6
Los Lugares De La Catequesis Y Su Organización Pastoral
-
7
Sinthesis Y Consolidacion